Docente, articulista, formador y ponente, colabora con varios medios de comunicación, caso del portal educativo Ideal en clase (perteneciente al diario “Ideal” de Granada y grupo Vocento).
Cuenta con reconocimientos tales como «Premio Mejor Empleado Público Provincial 2017» (en el I Certamen de Empleado Público del año, promovido por el diario Granada Hoy y sindicato CSIF), «Premio Solidarios a la Igualdad 2018» (otorgado por la Asociación Mujeres para el Diálogo y la Educación), «Premio Educa Abanca. Mejor docente de España 2020» (categoría ESO-Bachillerato) o «Premio SIMO 2022» (en la categoría «Mejor Experiencia de Educación Emocional»).
Asimismo, Rafael forma parte del consejo de redacción de la revista que edita la Sociedad Pedagógica Tartessos, constituida por profesionales relacionados con la Educación, estando presente también en su Laboratorio de Educación (miembro del grupo de investigación de altas capacidades y coordinador del vinculado al acoso escolar). Experto en bullying, imparte y ha impartido formaciones en diferentes Centros de Profesorado, organismos públicos o privados caso de Plataforma Educa, Mastercole o Asociación Columbares de Murcia, entre otros.
Por último, y, en lo concerniente a trabajos relacionados con la coeducación, cuenta con artículos que se centran en el sexismo en las aulas, la evolución de la mujer, nombres olvidados en la literatura y la música, la censura o la emigración, entre otros aspectos (cítense algunas revistas tales como Andalucía Educa, Letralia, Aularia, Elvira de la Universidad de Granada y Aula de la editorial Grao), llevando a cabo líneas de investigación como la que publicaría en 2019 bajo el título de Sabor a palabras de mujer, donde se recogen 16 entrevistas realizadas a mujeres destacadas de diversos ámbitos, guerreras que han sorteado obstáculos y estereotipos, consiguiendo la consecución de sus objetivos. Esta obra trata a través de distintas visiones, lacras o problemas sociales como la desigualdad, la violencia, la explotación infantil o la reivindicación de los derechos del colectivo LGTBI.