Comité Científico

PRESIDENTA

Dª. Consuelo Flecha García
Catedrática Emérita de Historia de la Educación de las Mujeres

SECRETARIA

Dª. Emilia Moreno Sánchez
Profesora Titular Departamento de Pedagogía. Área Didáctica y Organización Escolar.
Miembro del Departamento de Investigación en Migraciones e Igualdad de COIDESO (Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social)

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Dª. Teresa García Gómez
Profesora Titular de Didáctica y Organización Escolar
Investigadora en Coeducación, Educación y Relaciones de Poder

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Dª. Rosa Vázquez Recio
Profesora de Ciencias de la Educación

Dª. Carmen Vázquez Domínguez
Profesora de Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Dª. Carmen de la Mata Agudo
Profesor Área de MIDE.
Docente en la asignatura “Adquisición y Desarrollo de la Identidad Sexual y el Género”.

Dª. Mª Ángeles Olivares García
Profesora del Departamento de Educación
Docente en el Itinerario de Género del Máster de Educación Inclusiva
Investigadora en Género

UNIVERSIDAD DE GRANADA

Dª. Victoria Robles Sanjuan
Instituto de Estudios de la Mujer UGR

UNIVERSIDAD DE HUELVA

Dª. Emilia Moreno Sánchez
Profesora Titular Departamento de Pedagogía. Área Didáctica y Organización Escolar.
Miembro del Departamento de Investigación en Migraciones e Igualdad de COIDESO (Centro de Investigación en Pensamiento Contemporáneo e Innovación para el Desarrollo Social)

UNIVERSIDAD DE JAÉN

Dª. Antonia García Luque
Área de Didáctica de las Ciencias Sociales. Coordinadora Máster de Género.
Análisis crítico de las desigualdades de género e intervención integral en violencia de género. Vicedecana de Extensión Universitaria y Responsabilidad Social de la Facultad de Humanidad y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén.

Dª. Matilde Peinado Rodríguez
Profesora Titular del Área Didáctica de las Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Dª. Isabel María Grana Gil
Profesora Titular de Historia de la Educación en Andalucía
Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la UMA
Directora del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y MIDE

Dª. Ángela Muñoz Sánchez
Psicología Evolutiva y de la Educación. Formación de Profesorado en Convivencia e Igualdad de Género 
Perspectiva de Género en la Docencia Universitaria. Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la UMA
Coordinadora del Grupo Permanente de Innovación Educativa en Género e Inclusión en Educación Superior.

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Dª. María Ángeles Rebollo Catalán

Profesora Titular MIDE
Área de Estudios de las Mujeres y del Género del Instituto Universitario Andaluz de Investigación Educativa

Dª. María Teresa Padilla Carmona
Catedrática MIDE
Área de Estudios de las Mujeres y del Género del Instituto Universitario Andaluz de Investigación Educativa

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Dª. Rocío Cárdenas Rodríguez
Profesora Titular del Departamento Educación y Psicología Social 
Secretaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Responsable de Igualdad y Género
Miembro de la Comisión Académica del Máster de Género e Igualdad

Dª. Mª Teresa Terrón Caro
Profesora Titular del Departamento de Educación y Psicología Social
Coordinadora Académica del Máster de Género e Igualdad

CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL

D. Raúl Vaca Rey
Unidad de Igualdad de Género de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa

Comité Organizador

Dª. Mª José Sotelo López
Jefa de Gabinete de Estudios y Programas del IAM

Dª. Sonia Andaluz Sánchez
Jefa de Servicio de Convivencia e Igualdad.
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Dª. Teresa Illescas Estévez
Coordinadora Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada.

D. Emmanuel Toro Molina
Coordinador del IAM.

Dª. Ana Trujillo García
Asesora de Comunicación del IAM.

Dª. Vanessa Sánchez Ortiz
Asesora técnica del Servicio de Convivencia e Igualdad.
Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

D. Juan Luis de la Rosa Martín
Asesor Técnico de Programas Coeducativos del IAM.